Los imperdibles parajes naturales de la zona central de Chile, Yerba Loca en Farellones y Valle la Engorda en el Cajón del Maipo, fueron los lugares escogidos para realizar nuestro Curso Básico de Montañismo que culminó con el ascenso al cerro San Josesito este 28 de enero.
La importancia de la cordada, el uso de vestimenta por capas, cómo armar la mochila, escoger bien el calzado y la gestión de riesgos fueron parte de las temáticas que le dieron inicio al curso a través de las clases teóricas realizadas previo a las salidas a terreno.
Ya con todo el contenido incorporado, los once alumnos se prepararon y organizaron para salir a aprender a través de la experiencia junto al Jefe de guía-instructores de la Academia quien cuenta con la certificación de la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (UIAGM), Eduardo Rojas y el instructor de Primeros Auxilios en Áreas Silvestres y Maestro del programa No Deje Rastro, José Miguel Iturra.
Para Daniella Urquieta, una de las participantes del curso, “La experiencia en general fue muy enriquecedora. Primeros auxilios, cocina, lavado de platos, técnica de la Ballena, etc. El cruce de ríos y acarreo fueron unas de las experiencias más valoradas ya que te das cuenta que con técnica, puedes lograr con seguridad tu objetivo sin mayor problema”, aseguró.
Además, durante las salidas a terreno se tocaron temas relevantes como orientación, meteorología, nutrición, manejo de implementación y técnicas de mínimo impacto, entre otras cosas.
En cuanto a los instructores, Álvaro Espinosa otro de los asistentes del curso, destacó que “tanto Eduardo como José Miguel siempre fueron muy cercanos, generaron vínculos con cada uno de nosotros y se preocuparon de mantener el espíritu alto. Por su parte, ambos fueron muy pedagógicos en todo lo que nos enseñaron y nos transmitieron mucha confianza y tranquilidad”.
El próximo Curso Básico de Montañismo será dictado durante marzo, siendo las clases teóricas el 8 y el 15 y las salidas a terreno los fines de semana del 10-11 y 17-18.
Si quieres seguir progresando, no te pierdas el curso de Alta Montaña y Progresión en Glaciares